Congresos y eventos

Intel y Secihti unen fuerzas para que México lidere el futuro de los semiconductores y la IA

Firma del acuerdo entre Intel y Secihti para impulsar semiconductores e IA en México.

El futuro tecnológico de México recibió un impulso estratégico con la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre Intel México y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Esta alianza marca un paso clave para consolidar al país como líder regional en semiconductores, supercómputo e inteligencia artificial (IA).

En un evento encabezado por Juan Luis Díaz de León Santiago, subsecretario de Desarrollo Tecnológico de Secihti, y Jesús Palomino Echartea, director general del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara (GDC), se destacó la importancia de conectar al sector público con el productivo para acelerar el desarrollo tecnológico, la formación de talento y la competitividad nacional.

¿Qué implica esta alianza?

  • Transferencia de tecnología y mejores prácticas entre Intel y el gobierno mexicano.
  • Formación de talento nacional en áreas clave como diseño de chips, IA y sistemas de supercómputo.
  • Colaboración con el proyecto Kutsari, que impulsa el diseño y próximamente la fabricación de semiconductores en México.
  • Uso compartido de infraestructura tecnológica para pruebas y validación, además de entrenamientos técnicos especializados.

México como protagonista global

Desde su centro en Guadalajara, Intel ha invertido más de dos décadas en el desarrollo de talento mexicano. Esta alianza fortalece ese compromiso y posiciona al país como una pieza estratégica en la cadena de valor global de los semiconductores, especialmente en segmentos como Ensamble, Pruebas y Empaque (ATP).

Para Intel, el momento es claro: “México tiene el potencial para convertirse en un actor clave en la próxima era tecnológica”, afirmó Carlos Andrés Rebellon, director de Asuntos Gubernamentales de Intel para Hispanoamérica.

Supercómputo, IA y el Plan México

La alianza también se alinea con el Plan México, la estrategia del gobierno federal para atraer inversiones y fomentar la relocalización tecnológica. En este contexto, Intel y Secihti colaborarán en la estrategia nacional de supercómputo, un pilar para impulsar IA, computación cuántica y modelado científico avanzado.

¿Por qué importa?

Porque esta alianza no sólo es un acuerdo entre instituciones: es una apuesta por el futuro digital de México. Una visión compartida donde el talento nacional se convierte en motor de innovación global, y donde la tecnología se pone al servicio del desarrollo social y económico.

Desde Sala404, celebramos estos pasos que acercan a México a un futuro más competitivo, sostenible y tecnológico.

Ana Karen

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Descubre todo sobre el Summer Game Fest 2025: horarios en México, juegos confirmados, compañías participantes y cómo verlo en vivo. El evento gamer más esperado del año.
Congresos y eventos Cultura geek Videojuegos

🎮 Summer Game Fest 2025: Todo lo que necesitas saber (horarios, juegos, hype y sorpresas)

Prepárate para la avalancha de tráilers, anuncios sorpresa, Kojima y más: del 6 al 9 de junio, el Summer Game
Congresos y eventos

🔥 Todo lo que tienes que saber sobre Hotmart Fire Sessions CDMX

Por primera vez, el festival de emprendimiento digital más grande de Latinoamérica llegó a la Ciudad de México. Hablamos de