Tecnología

Del drama social a la animación: Las primeras joyas que nos está dejando el FICM 2025

FICM

Después de un fin de semana de arranque que tuvo de todo —desde protestas hasta la sonada cancelación de la alfombra roja—, el Festival Internacional de Cine de Morelia 2025 ya se metió de lleno en lo que más nos importa: las películas. Las calles siguen vibrando, pero ahora las conversaciones giran en torno a las joyas que ya empezamos a descubrir en las salas de cine.

Si los largometrajes de ficción como Juana de Giménez Cacho u Olmo de Eimbcke son los que acaparan los reflectores, el verdadero corazón del festival a menudo se encuentra en otras secciones que están pegando con todo. Y este año no es la excepción.

La realidad que sacude: Los documentales que están en boca de todos

Si algo define al cine mexicano es su capacidad para mirar de frente a la realidad, y la Sección de Documental Mexicano de este FICM es la prueba. Con 14 títulos en competencia, ya hay varios que están generando un ruido tremendo.

Uno de ellos es Binnizá, los seres de las nubes del maestro Juan Carlos Rulfo, que promete un viaje poético y profundo a las raíces de la cultura zapoteca. Por otro lado, títulos como Papá Melissa de Sophia Stieglitz y Niñxs de Kani Lapuerta, están abordando temas de identidad, género y familia desde perspectivas íntimas y súper necesarias. Son esas historias que te desarman en la butaca y te dejan pensando por días.

El talento de casa: La Sección Michoacana rifa y controla

Jugar de local tiene su encanto, y la Sección Michoacana es la prueba de que en el estado hay talento de sobra. Este año la selección se compone de 15 trabajos, pero los dos largometrajes ya están dando de qué hablar: Apenas primavera de Rafael Martínez-García y Entre sones, abajeños y oberturas de Ingrid Franco, que exploran desde el drama personal hasta la riqueza cultural de la región. ¡Apoyar al cine local siempre es un agasajo!

Joyas en corto: La animación mexicana demuestra por qué es una potencia

Y ojo, que si no le estás entrando a los programas de cortometrajes, te estás perdiendo de la mitad de la fiesta. La sección de Cortometraje Mexicano viene cargadísima con 61 títulos, pero la subsección de animación es una locura.

Propuestas como Melodía feral de Juan Paulín, La carretera de los perros de Carlos Rueda, o el esperado regreso de Miguel Anaya Borja con Un paseo para Emilio, demuestran la increíble creatividad y técnica de los animadores mexicanos. Son pequeñas dosis de mundos fantásticos, historias conmovedoras y experimentación visual que te vuelan la cabeza en menos de 15 minutos.

Lo que se viene esta semana

Apenas estamos a lunes y esto ya se puso bueno. La semana promete las funciones de gala de las películas más esperadas, las primeras quinielas sobre quién se llevará el Ojo y, por supuesto, más funciones, charlas y encuentros con directores.

El FICM 2025 está en pleno apogeo y ha demostrado ser mucho más que un festival: es un termómetro de lo que se está creando, pensando y sintiendo en México.

¿Ya tienes tu película favorita de lo que va del festival? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Ana Karen

About Author

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like

Tecnología

Spotify Podcast Awards 2025: Los ganadores que están definiendo el presente (y el futuro)

En un mundo donde todo tiene un podcast, los Spotify Podcast Awards son como los Grammys de la gente que
Gadgets Tecnología

Nintendo Switch 2: la nueva era híbrida ya está aquí

Si la Switch original cambió el juego, la Nintendo Switch 2 vino a empujar los límites. El 5 de junio