Si eres profe de primaria o secundaria y tienes ganas de que tus alumnos se la rifen creando proyectos de ciencia y tecnología que de verdad cambien su entorno, ¡esto te interesa y mucho!
Y es que se acerca el Día Internacional STEM (es el 8 de noviembre, para que lo anoten) y para celebrarlo como se debe, la organización Movimiento STEM+ se sacó de la manga una iniciativa increíble llamada “Celebra STEM”.

A ver, a ver, ¿de qué va todo esto?
La idea es bien sencilla pero súper poderosa: que cientos de escuelas en todo el país vivan la experiencia de armar un proyecto STEM de principio a fin. El objetivo es que tanto docentes como estudiantes descubran el potencial que tienen para resolver problemas reales y, de paso, transformar el futuro.
Y ojo, que no vienen solos. Para que esto amarre con todo, se sumaron gigantes como Fundación Lenovo, Telcel y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), y además tienen el visto bueno y el apoyo de la mismísima Secretaría de Educación Pública (SEP). ¡Casi nada!
(Sugerencia de imagen: Una foto dinámica de niños o adolescentes colaborando en un proyecto de ciencia, robótica o tecnología en un salón de clases)
Ok, ¿y cómo funciona o qué tengo que hacer?

¡Fácil! “Celebra STEM” es un programa gratuito que invita a profes de primaria y secundaria a registrarse para recibir capacitación y acompañamiento. La meta es beneficiar a más de 65 mil estudiantes para que desarrollen proyectos que respondan a broncas de su comunidad.
El lema es: “existen millones de razones para celebrar STEM, empezamos con las primeras 100”. A partir de ahí, se busca detonar la creatividad de los chavos y chavas.
¡Échale ojo a las fechas, que son clave!
- Registro de profes: ¡A moverse, que el tiempo vuela! El registro es a partir de hoy, 30 de septiembre, y tienen hasta mañana, 1 de octubre, para inscribirse.
- Desarrollo de proyectos: Tendrán todo el mes, hasta el 31 de octubre, para trabajar con sus alumnos y mandar la evidencia.
- Evaluación: Un panel de expertos revisará los proyectos del 3 al 7 de noviembre.
- Premiación: Y porque el esfuerzo rifa, los mejores proyectos serán premiados y reconocidos en un eventazo el 12 de noviembre con autoridades y personalidades del mundo STEM.
Como bien dice la mera mera de Movimiento STEM+, Graciela Rojas: “Es fundamental que la Educación STEM sea parte de la agenda pública y social de nuestro país para resolver los grandes retos de este siglo, tales como la inclusión, la innovación, el cambio climático y la empleabilidad”.
En pocas palabras, se trata de preparar a las nuevas generaciones para los trabajos del futuro y, lo más importante, demostrar que el talento no tiene género y que todos pueden brillar en estas áreas.
¡No te quedes fuera! Regístrate AQUÍ
Si eres docente, directivo o conoces a algún profe rifado al que le pueda interesar, ¡pásale el dato! Esta es una oportunidad de oro, gratuita y con el respaldo de instituciones de primer nivel.
Para registrarse y encontrar toda la información, solo tienes que entrar a la página oficial:
¡A celebrar la ciencia y la tecnología como se debe!
 
         
         
                                 
                         
                            
