En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, México se perfila como un posible líder regional en manufactura avanzada. Y una empresa que está apostando fuerte por ese futuro es 3M.
Con el lanzamiento de su whitepaper “Brecha de talento en manufactura: desafío de hoy para la competitividad del mañana” y una serie de acciones estratégicas en San Luis Potosí, 3M no solo analiza los retos del sector industrial, sino que propone soluciones concretas para formar a la próxima generación de profesionales técnicos.
Formación técnica desde el bachillerato: una visión de futuro
Durante un evento realizado el 25 de junio, la empresa reunió a líderes del sector industrial, autoridades educativas y representantes del gobierno para discutir cómo cerrar la brecha de talento técnico. La conclusión fue clara: invertir en educación técnica desde el bachillerato es clave para construir un México más fuerte, competitivo e inclusivo.
Fernanda Guarro, Directora General de 3M México, lo resumió así:
“En 3M estamos convencidos de que invertir en talento técnico es apostar por un México más fuerte, más competitivo y más equitativo.”
El papel clave de San Luis Potosí
San Luis Potosí, con su alta concentración de industria, fue el escenario ideal para este anuncio. El estado alberga más de mil técnicos electromecánicos, una cifra que podría crecer con mejores programas educativos, alianzas público-privadas y una mayor promoción de carreras STEM, especialmente entre mujeres y jóvenes.
Entre los asistentes al evento estuvieron Jesús Salvador González Martínez (Secretario de Desarrollo Económico del estado), la Mtra. María Teresa Galicia Saldaña (directora de Inclusión Laboral), así como representantes de la UASLP, el COPOCYT y líderes industriales como Abraham Gutiérrez de la planta local de 3M.

¿Qué propone 3M?
- Ampliar la educación técnica alineada al sector productivo
- Fomentar carreras STEM en mujeres y jóvenes
- Impulsar alianzas empresa-gobierno-academia para rutas claras de empleabilidad
Además del whitepaper, la jornada incluyó paneles, recorridos para prensa y espacios de diálogo con expertos. Todo con una meta en mente: una manufactura más sostenible, innovadora y centrada en las personas.
México tiene con qué liderar
Con una base industrial sólida, una población joven y un creciente interés por la ciencia y la tecnología (más del 90% de los mexicanos lo reconocen, según el Science of Science Index), el país tiene todo para liderar una nueva era en manufactura.
Y si 3M tiene algo que decir al respecto, es que ese liderazgo empieza hoy, con educación, colaboración y acción.